Vidal participará en la cumbre de gobernadores y el Consejo Federal Pesquero: Santa Cruz busca soluciones ante la crisis
El gobernador se suma a la cumbre por la coparticipación y al debate por el futuro del sector pesquero en Buenos Aires
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participará este martes de dos encuentros clave en Buenos Aires: la cumbre nacional de gobernadores en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la reunión del Consejo Federal Pesquero, donde se analizarán los problemas que afectan a las finanzas provinciales y a la industria pesquera argentina.

La crisis de la coparticipación federal
La cumbre de gobernadores, bajo el lema “Nuevas fuentes de financiamiento para el desarrollo de una infraestructura federal”, reunirá a mandatarios de todo el país para abordar la marcada caída de la coparticipación federal y su fuerte impacto en las finanzas provinciales. Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), las transferencias automáticas a provincias y CABA cayeron un 23,3% en mayo de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, debido a la menor recaudación del impuesto a las ganancias y al IVA, afectados por la desaceleración económica y la caída del consumo.
La situación golpea especialmente a Santa Cruz, que como otras provincias, atraviesa dificultades para sostener servicios y obras públicas. Además, el encuentro incluirá un debate sobre el crítico estado de las rutas nacionales, que afectan al turismo y a la producción, clave para la conectividad y el transporte de bienes y servicios en la provincia.
Crisis pesquera: el sector del langostino paralizado
Vidal también participará en la reunión del Consejo Federal Pesquero, convocada para encontrar soluciones a la crisis que afecta al sector del langostino, con más de 100 buques amarrados en distintos puertos del país por la falta de acuerdo entre empresas y sindicatos. Esta situación ha paralizado la actividad pesquera y dejado a miles de trabajadores sin ingresos.
El gobernador ha estado intensamente involucrado en las últimas semanas para abordar esta crisis, que amenaza la sostenibilidad del sector y el futuro de la pesca en Argentina. Se espera que en la reunión se definan acciones concretas para reactivar la actividad y garantizar el sustento de las comunidades pesqueras.