Enap concretó la venta de su filial en Argentina y refuerza su estrategia hacia la descarbonización

La empresa estatal chilena cedió sus últimos activos productivos y logísticos en el país a un grupo financiero con sede en Nueva York, pero mantendrá vínculos comerciales claves con Vaca Muerta.

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) de Chile completó la venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, en una operación que forma parte de su estrategia de optimización de cartera y alineación con los nuevos objetivos corporativos, centrados en la sostenibilidad financiera y la descarbonización.

La transacción se cerró por 41,4 millones de dólares y los activos fueron adquiridos por Oblitus, una firma controlada por el grupo financiero Xtellus Partners, con sede en Nueva York. Según confirmó la empresa, la venta se concretó tras cumplirse todos los ajustes, trámites y aprobaciones regulatorias correspondientes, incluyendo las de las autoridades chilenas.

ENAP vende sus activos en Argentina, pero se queda en Vaca Muerta

Fin de ciclo: adiós a los activos productivos en Argentina

Con esta venta, Enap se desprende completamente de sus activos offshore y onshore en el país, cerrando un ciclo de años de actividad en yacimientos en territorio argentino. La empresa ya había abandonado concesiones onshore en años recientes, lo que anticipaba este retiro total del negocio productivo en Argentina.

No obstante, la relación comercial con el país se mantendrá. Enap continuará con la compra de shale oil proveniente de Vaca Muerta, además de su participación en el Oleoducto Trasandino (OTASA) y en Gasoductos del Pacífico, fortaleciendo su rol como actor clave en el intercambio energético regional.

Foco en negocios clave y energías limpias

La estatal chilena explicó que la decisión responde a un análisis que consideró variables financieras y estratégicas, priorizando la reasignación de recursos a negocios definidos como clave para los próximos años, entre ellos, los relacionados con la transición energética y la descarbonización.

La venta anunciada originalmente en enero de 2025 se concretó en los plazos previstos, tras la firma del contrato SPA (Sales and Purchase Agreement). De este modo, Enap busca consolidar su transformación, saliendo de operaciones no estratégicas y orientándose hacia una matriz energética más limpia y sostenible.

Fuente: Mejor Energía

Redaccion

Portal Informativo Político y Económico de Santa Cruz

Dejá una respuesta