Petroleros Privados inició un paro contra Sinopec por “incumplimiento” y cargó contra la Provincia

Los integrantes del Sindicato Petroleros Privados de Santa Cruz iniciaron hoy un paro a la operadora Sinopec. Reclaman el cumplimiento del plan de inversión comprometido por la petrolera para el abastecimiento de agua a Las Heras y Caleta Olivia.

El sindicato de Petroleros Privados, comandado por Claudio Vidal realizó un paro de actividades contra la operadora Sinopec. Vidal explicó que decidieron actuar ante la paralización de equipos, y en defensa de los puestos de trabajo.

Criticó a la operadora, pero también a las autoridades del Instituto de Energía de Santa Cruz. “Como dice el acuerdo, que levanten ya los equipos de perforación”. Y ahí agregó que “abastezcan de agua a las comunidades de zona norte (Caleta Olivia y Las Heras)”.

Esto está relacionado con un acuerdo firmado por Sinopec en 2012, por el cual se comprometía a perforar 30 pozos de agua en Meseta Espinoza. Incluía toda la instalación necesaria para su conexión con el acueducto. Pasaron seis años y apenas están en funcionamiento menos de la mitad.

Ver https://alsurnoticias.com.ar/2018/12/22/pozos-de-agua-un-compromiso-inconcluso-desde-2012/

“Hay que entender que esto es necesario para toda la provincia”, manifestó el dirigente gremial. Sostuvo que si bien tuvo contacto con las autoridades del IESC, “acá no tenemos equipo de trabajo de la Provincia ni hay controles”. “Faltan decisiones políticas” y reclamó decir “basta a que las operadoras hagan lo que quieran”.

Incumplimiento

El paro se realizaba en los yacimientos operados por la operadora china. Vidal reclama que Sinopec cumpla el “Acuerdo de Productividad”, firmado a principios del 2018. En el mismo se comprometía a incrementar la producción y hacer viable proyectos de inversión en la zona del Golfo San Jorge.

La semana pasada, en Buenos Aires, la gobernadora encabezó una reunión con autoridades de Sinopec. Allí acordó una futura reunión entre equipos técnicos de la empresa y del gobierno. En la misma harían una “planificación del programa de inversiones e impulsar mayor desarrollo petrolífero en  la región”. 

Sin la presencia de los gremios, Provincia y empresa destacaron la “necesidad de mantener un diálogo constante y de trabajar en conjunto”.
Los representantes de la compañía explicaron que están analizando diversas alternativas para resolver la situación. Para el sindicato de Vidal eso fue insuficiente.

Sinopec hoy opera las áreas El Cordón, Cañadón Seco, Cañadón Minerales, Meseta Espinosa, Las Heras, Cerro Wenceslao, El Huemul, Las Heras y Meseta Sirven. Allí se preveía una veintena de perforaciones.

Redaccion

Portal Informativo Político y Económico de Santa Cruz

Dejá una respuesta