La suba de recursos en el primer trimestre fue equivalente a dos meses de salarios de activos y jubilados
En total los recursos del primer cuatrimestre acompañaron, prácticamente, la inflación anual. De manera interanual en el período que va de enero a abril, los recursos subieron un 46,18%. Ese incremento equivale a $4.218,91 millones. En la actualidad el esfuerzo económico para el pago de sueldos y jubilaciones, es de unos $2.000 millones mensuales.
La provincia ha visto crecer sus recursos coparticipables y la recaudación por debajo del índice de inflación. Pero las regalías subieron un 25% más que la inflación.
De enero a abril, el total de recursos de ley transferidos por Nación, más las regalías y la recaudación de la ASIP, fueron de $13.355,13 millones. Se trata de los tres ingresos principales del tesoro provincial. En el primer cuatrimestre del 2018, esos fondos sumaron $9.136,22 millones. Es decir que la diferencia interanual fue del 46,18%. En sintonía con la inflación.
La clave de las regalías
Pero a la hora de ver cada una de las tres partidas. Se observa que las transferencias de Nación crecieron un 40,23%. Totalizaron de enero a abril, $6.285,05 millones contra $4.482 millones de igual período de 2018. En particular, la Coparticipación Federal, la suba fue unos puntos porcentuales por encima.
En lo que hace la recaudación de la ASIP, se observa un crecimiento similar. De forma interanual en el primer cuatrimestre fue del 40,96%. Pasando de $3.341,72 millones contra $2.370,72 millones.
La mejor perfomance, producto de un mejor precio de crudo y el valor del dólar, hizo que en el primer cuatrimestre, las regalías crecieran un 63,27% de forma interanual. En 2018 fueron $2.283,5 millones los recaudados en concepto de regalías hidrocarburíferas. En 2019, subieron hasta los $3.728.36 millones.
De esta forma, de manera interanual, la suba de los principales ingresos totalizaron $4.218,91 millones. Esto equivale a más de dos masas salariales completas. Y explica porqué el Gobierno por primera vez, paga de una sola vez y en plazo a casi todos los jubilados provinciales.