La coparticipación a los Municipios creció 40% en mayo
Se debió en gran parte por las transferencias récord de Nación y una leve mejora en las regalías hidrocarburíferas. Tal como sucede con las partidas federales, en junio, los giros automáticos a las Comunas volverán al nivel de los enviados en el mes de abril.
El ministerio de Economía de Santa Cruz publicó los números de la coparticipación provincial. Derivado de lo que fue un mes histórico para las transferencias nacionales de ley a las provincias, los Municipios y Comisiones de Fomento también fueron más elevadas que lo normal.
De esta forma en mayo, el conjunto de las 20 localidades recibieron el mes pasado un total de $16.837.476.595,49 contra los $12.077.716.624,84 que fueron girados durante el mes de abril.
Esta suba del 39,4% era esperable, luego de que la coparticipación nacional subió en mayo un 104,7% respecto de abril pasado. Sólo por ese concepto, los municipios embolsaron $7.679 millones (+32,6%), contra los %3.752 millones recibido durante el mes anterior, siempre hablando de la Coparticipación Federal de Impuestos.
El resto del incremento se explica por la suba en regalías hidrocarburíferas. Se transfiriron $2.115.094.667,67; un 24,8% más que abril. El mejor comportamiento no responde a una suba de la producción, lamentablemente, sino a una leve mejora en el precio promedio del barril y del m3 del gas, combinado con la devaluación por goteo, que muestra el dólar oficial.
La partida que menos incremento mostró fue la que corresponde a la recaudación propia. De los $6.624.996.052,10 transferidos en abril, se pasó a $7.037.632.360,56. Eso significó un 6,2%, más de 2 puntos por debajo de la inflación del período recaudado. La explicación es simple la recesión que impera en todo el país y de la que Santa Cruz no escapa impacta en la facturación de los comercios, pymes e industrias que son las que tributan ingresos brutos, el principal impuesto que se coparticipa a las comunas.
LAS TRANSFERENCIAS DE MAYO:


EL DETALLE DE LAS TRANSFERENCIAS A LAS COMUNAS POR COPARTICIPACIÓN EN EL MES DE ABRIL:
