El Gobierno inspeccionó el proyecto minero Don Nicolás en Santa Cruz
Durante tres días, se evaluaron las condiciones ambientales y operativas del complejo cercano a Tres Cerros. La empresa proyecta avanzar con minería subterránea y más de 20 mil metros de perforación hasta 2026.
La Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, dependiente del Ministerio de Energía y Minería de Santa Cruz, llevó adelante una inspección ambiental integral al proyecto minero Don Nicolás, ubicado cerca de Tres Cerros.
Durante tres jornadas, los equipos técnicos evaluaron sectores clave del complejo, incluyendo plantas de procesamiento y combustibles, pits de extracción, el pad de lixiviación, el dique de colas y el patio de residuos.

Minería subterránea: comienzan los primeros trabajos
En el área conocida como La Paloma, se inspeccionó el pit Paloma Sur y se verificaron los resultados del Estudio Hidrogeológico y el cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental. En el momento de la inspección, se realizaban perforaciones en el Drift 95, y se confirmó que se iniciará la apertura del portal y la rampa de acceso para minería subterránea, ya autorizadas por la Autoridad de Aplicación.
En el sector Calandrias, el equipo técnico revisó el pit Calandria Norte, el pit Calandria Sur, la planta de lixiviación, las plantas de procesos y trituración, y el área de mantenimiento de camiones mineros.
En tanto, en el sector Martinetas se inspeccionó la Planta de Procesos, el dique de colas, y los pits Armadillo y Choique, así como el patio de residuos.

Proyección de nuevas perforaciones hasta 2026
La empresa a cargo del proyecto informó que planea realizar 20.000 metros de perforación exploratoria hasta 2026, y ya adquirió un equipo de perforación diamantina para tal fin, en el marco del fortalecimiento de sus tareas de exploración minera.
Las tareas fueron llevadas adelante por representantes de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, entre ellos Guillermina Marderwald (subsecretaria de Contralor Ambiental Zona Sur), Katiza Dragnic (subsecretaria de Evaluación de Impacto Ambiental), Luis Lucero (director de Coordinación Inspecciones Zona Sur) y Aldana Villarreal (directora del Registro Provincial de Pasivos Ambientales, REPROPA).