Leguizamón destacó la entrega de 22 viviendas nuevas en El Chaltén por parte del Ejecutivo Provincial
El vicegobernador santacruceño valoró el rol del Estado en la resolución de la demanda habitacional y advirtió que se buscarán alternativas si Parques Nacionales no cede tierras para ampliar el ejido urbano.
El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, celebró este miércoles la entrega de 22 nuevas viviendas en El Chaltén, durante un acto encabezado por el gobernador Claudio Vidal en el Gimnasio Municipal de la localidad. La entrega fue posible gracias a un trabajo articulado entre el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) y la Municipalidad de El Chaltén.
“Estas viviendas eran esperadas por muchas familias que anhelaban concretar el sueño de la casa propia”, expresó Leguizamón. Y subrayó que la finalización de estas obras, paralizadas durante años, es una muestra concreta del compromiso del Gobierno Provincial con las necesidades reales de los vecinos.

Respuesta ante el crecimiento demográfico
El vicegobernador remarcó que el proyecto representa una respuesta directa al crecimiento demográfico sostenido en El Chaltén, una localidad que combina su atractivo turístico con una creciente demanda de servicios e infraestructura.
“El acceso a la vivienda debe ser un derecho garantizado por el Estado”, enfatizó Leguizamón, y puso en valor “las políticas públicas que buscan mejorar la calidad de vida de los santacruceños con obras concretas y soluciones reales”.
¿Más tierras para seguir construyendo?
Finalmente, Leguizamón se refirió a una de las principales problemáticas de El Chaltén: la falta de terrenos fiscales. En ese sentido, advirtió que si no se logra un acuerdo con Parques Nacionales para la cesión de tierras, el Ejecutivo no descarta avanzar con acuerdos con propietarios privados para impulsar loteos que permitan ampliar el ejido urbano.
“El objetivo es claro: que cada familia que elige El Chaltén como su hogar pueda tener acceso a la tierra y a una vivienda digna”, cerró el vicegobernador.