Supervisión minera en Santa Cruz: inspeccionaron el proyecto Cerro Moro
La Secretaría de Estado de Minería fiscalizó las condiciones operativas y de seguridad del proyecto Cerro Moro, ubicado cerca de Puerto Deseado. La revisión incluyó minas subterráneas, a cielo abierto, la planta de procesos y la brigada de rescate.
Entre el 17 y el 19 de junio, la Secretaría de Estado de Minería de Santa Cruz, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, realizó una inspección integral al proyecto minero Cerro Moro, uno de los principales emprendimientos auríferos de la provincia, ubicado en cercanías de Puerto Deseado.
La recorrida técnica estuvo a cargo de un equipo conformado por la subsecretaria letrada Paola Pavanello, junto a Facundo Hernández y Emiliano Mansilla, quienes evaluaron el cumplimiento de la normativa vigente en materia de seguridad y operación minera.

Objetivo: garantizar operaciones seguras y normativas
La inspección forma parte del programa de fiscalización permanente que ejecuta el Estado provincial sobre los proyectos mineros en actividad. En este caso, el foco estuvo puesto en constatar el desarrollo seguro de las operaciones y verificar el estado de las infraestructuras críticas del proyecto.
Entre los espacios supervisados se destacaron:
- Minas subterráneas y a cielo abierto
- Campamento operativo
- Planta de procesamiento
- Instalaciones de la brigada de rescate

Cerro Moro, un proyecto estratégico
El yacimiento Cerro Moro, operado por la compañía Yamana Gold (hoy parte de Pan American Silver), es uno de los emprendimientos más relevantes de la minería metalífera santacruceña. Produce principalmente oro y plata, y representa un nodo clave en la cadena productiva del sector.
Esta fiscalización busca garantizar que el desarrollo de la minería en Santa Cruz se realice de manera sustentable, segura y con estricto apego a las leyes provinciales y nacionales. La presencia activa del Estado en el territorio es clave para acompañar el crecimiento de la actividad con controles efectivos y responsabilidad institucional.