Periotti y Nivello fueron detenidos el sábado

La orden la dio el juez Claudio Bonadío. Los hombres, ex funcionarios de Santa Cruz y también de la gestión nacional del Kirchnerismo, fueron detenidos este sábado junto a otros dos ex integrantes de Vialidad Nacional.

Fueron cuatro los ex altos funcionarios del Gobierno de Cristina Fernández los detenidos en la madrugada del sábado, en la causa que investiga el juez Claudio Bonadío por la cartelización de la obra pública.

Nelson Periotti (ex Administrador General de la Dirección Nacional de Vialidad) y Sandro Férgola (ex Gerente de Obras y Servicios Viales). Fueron detenidos junto a Sergio Passacantando (ex Gerente de Administración) y Germán Nivello (ex Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda).

El juez allanó, además sus viviendas en Capital Federal, en provincia de Buenos Aires y en ciudad de Córdoba. Lo sorpresivo fue que los cuatro ex funcionarios ya estaban citados a indagatoria para este lunes.

“El arresto no fue producto de ninguna declaración puntual, sino resultado de la propia investigación. Eran los únicos responsables del Ministerio de Planificación en el área de la Obra Pública sobre los que no se había avanzado”, señalaron fuentes judiciales al portal Infobae.

Cabe aclarar que los cuatro ya tienen un procesamiento en su contra. Es por la obra pública en Santa Cruz, causa que lleva adelante el juez Julián Ercolini. Nivello ya estuvo frente al juez Bonadío. En agosto del año pasado admitió haberle llevado dinero, entregado por José López, a Roberto Baratta, segundo de Julio De Vido, en dos oportunidades.

Mega causa

La ronda de las 101 indagatorias en la causa de la cartelización de la obra pública finaliza este lunes. Además de los detenidos, también debe declarar el ex secretario de Obras Publicas José Lopez, como “arrepentido”.

En igual condición han declarado Carlos Wagner, ex presidente de la Cámara de la Construcción y el financista Ernesto Clarens. Entre ambos dieron una serie de nombres , empresas y montos de dinero negro surgido de las obras ejecutadas entre 2003 y 2014.

A los tres –López, Wagner y Clarens-, la Cámara Federal los consideró organizadores y pares Julio De Vido y Roberto Baratta. Todos integrantes, según los jueces, de una banda liderada por los Kirchner, para llevar adelante un sistema de financiamiento ilegal con fondos del Estado.

Mientras que la causa conocida como los “cuadernos” se encamina en breve hacia juicio oral, en paralelo, Bonadío avanza en otras causas conexas. La “cartelización” de la obra pública es una. Y la detención de los ex funcionarios se encuadra en ella.

Algunos empresarios, en este proceso, también quedaron detenidos. Hugo Dragonetti, de Panedile; Horacio Gustavo Ammaturo, que aparecía en los cuadernos; Osvaldo Acosta, de Electroingeniería, y Horacio Dalla Tea, de la firma Supercemento. Dragonetti recuperó la libertad después de ampliar su declaración y reconocer que había mentido. El empresario Noberto Ardissone también estuvo demorado por unas horas, pero fue liberado.

Cristina Kirchner también declaró por esta causa, el día de sus ocho indagatorias, e insistió en que todo se trataba de una persecución política en su contra. Aunque estaba citado para el lunes, De Vido fue trasladado ayer desde la cárcel de Marcos Paz para también ser indagado en este expediente.

El ex ministro también apuntó a una persecución en su contra. “Los recientes acontecimientos y el manto de irregularidades, ya diría ilícitos, que se han venido cometiendo en estas investigaciones más temprano que tarde serán investigados” sostuvo De Vido en su escrito. Y aventuró futuras “investigaciones ajustadas a derecho, con las garantías constitucionales correspondientes y con la convicción, en este caso personal, de que se haga Justicia”, afirmó.

Cabe recordar que en paralelo, el Tribunal Oral Federal 2 es que el comenzará a fines de mayo el juicio oral contra Cristina Kirchner, De Vido, López y Lázaro Báez, entre otros, por las obras entregadas en Santa Cruz a la empresa Austral Construcciones.

Redaccion

Portal Informativo Político y Económico de Santa Cruz

Dejá una respuesta