Pérez Osuna, Mazú, Lascuraín y Larregina condenados a 4 años de prisión
El Tribunal Oral N° 7 condenó esta tarde a 4 años de prisión por el delito de Peculado a Atanasio Pérez Osuna (que seguirá así detenido). Lo propio hizo con Matías Mazú, Juan Carlos Lascuraín, Miguel Angel Larregina y Juan Marcelo Vargas.
Luego de las 14:30 y ante la presencia de los imputados y la fiscal Fabiana León, los jueces del Tribunal Oral Federal N° 7, Germán Andrés Castelli, Enrique Méndez Signori, Fernando Canero dieron a conocer su sentencia.
Es el primer juicio oral que debió afrontar Atanasio Pérez Osuna. La acusación fue por Peculado, a partir del desvío de fondos que deberían haber sido utilizados para la ruta de acceso a Río Turbio.
Horas antes, Pérez Osuna, que fue encontrado autor material de la maniobra, rechazó los cargos al dar sus “últimas palabras”. Afirmó: “siempre trabajé para la gente” y agregó “me sorprende y me duele que la fiscal general diga que yo soy el responsable de haber sustraído estos fondos”. Y reiteró “jamas en mi vida me he prestado ni me prestaré nunca para sustraer fondos para nadie”.
Si bien no se conocieron los fundamentos de la sentencia, algo que se hará el próximo 15 de noviembre a las 15 horas, el Presidente del Tribunal dio lectura a la parte resolutiva de la decisión del TOF 7.
Cuatro años de prisión
En primer lugar, el Tribunal condenó a Atanasio Pérez Osuna, a 4 años de prisión, más inhabilitación total y perpetua. Se consideró al ex Interventor como autor penalmente responsable del delito de peculado a través de la obra no realizada de la Av. YCF en Río Turbio.
El resto de los imputados recibió una condena similar. El empresario y ex titular de la UIA, Juan Carlos Lascurain, el ex gerente Miguel Angel Larregina, el asesor Juan Marcelo Vargas y el diputado Matías Mazú, fueron considerados “partícipes necesarios”.
Se ordenó la detención de todos, pero luego de que la sentencia quede firme. En el caso de Matías Mazú, girarán el fallo a la Cámara de Diputados de Santa Cruz para que se le quiten los fueros.
Recupero y obra
Los jueces decidieron el recupero del dinero “sustraído” ($50 millones más intereses) y en el caso de Lascuraín incluyó a la empresa Fainser.
Además solicitaron al Poder Ejecutivo Nacional y al Poder Ejecutivo Provincial que, de manera conjunta o separada, tomen las medidas necesarias para realizar las obras necesarias sobre la AV. YCF para garantizar la seguridad vial en la misma.