PAE anunció la reconversión de Cerro Dragón a No Convencional
La petrolera logró resultados positivos en la formación D-129. Invertirá USD 250 millones en cinco pozos de shale gas.
Pan American Energy (PAE) ha dado un importante paso hacia la innovación en la extracción de hidrocarburos al reconvertir el área de Cerro Dragón en una concesión de explotación no convencional. Esta decisión se basa en la comprobación de la existencia de shale gas en la formación D-129, lo que abre la puerta a nuevas oportunidades en la cuenca del Golfo San Jorge, una región que hasta ahora no ha visto operaciones no convencionales.
La autorización para esta reconversión fue otorgada por la provincia de Chubut, permitiendo a PAE continuar con sus actividades convencionales, que ha desarrollado durante casi 70 años en la región. Esta dualidad permitirá a la compañía diversificar su producción y contrarrestar el declino natural de áreas maduras.

Inversión y Plan Piloto
PAE ha comprometido una inversión cercana a los 250 millones de dólares para llevar a cabo un plan piloto de desarrollo de shale gas. Este plan incluye la perforación de cinco pozos que alcanzarán profundidades de hasta 3.500 metros en su eje vertical y de hasta 3.000 metros en su eje horizontal. El primer pozo ya ha sido perforado, alcanzando 1.500 metros de rama lateral y 25 etapas de fractura, confirmando la viabilidad operativa y la presencia de shale gas.
La compañía utilizará tecnología de última generación para la extracción, asegurando así la máxima eficiencia en la producción. Además, implementará técnicas de recuperación terciaria en más de 50 pozos existentes, lo que podría potenciar aún más la producción de gas en la región.

Potencial del Shale Gas en Chubut
La comprobación de la existencia de shale gas fue posible gracias a la interpretación de sísmica 3D y el análisis de datos de pozos preexistentes. Estas técnicas han permitido a PAE identificar intervalos de entre 70 y 150 metros de espesor en áreas a menos de 3.500 metros de profundidad, confirmando que el tipo de hidrocarburo esperado es gas húmedo y que el intervalo objetivo se encuentra en un nivel de sobrepresión favorable para la productividad.
Con la reconversión de Cerro Dragón, PAE sienta las bases para un nuevo horizonte de inversión en la provincia de Chubut. La duración de la concesión es de 35 años, con una extensión adicional de 10 años, en virtud de la magnitud de la inversión y la legislación vigente.
La reconversión del yacimiento por parte de PAE, representa una oportunidad significativa para profundizar el desarrollo de la industria de hidrocarburos en la región. Con su enfoque en la explotación no convencional, la empresa busca revitalizar sus áreas de producción. Los ojos estarán puestos en los resultados del plan piloto y las implicaciones que tendrá para el futuro del shale gas en el Golfo San Jorge