Vista Energy adquiere el 100% de Petronas Argentina y consolida su presencia en Vaca Muerta

La operación de US$ 1.200 millones fortalece la posición de Vista en el bloque La Amarga Chica y eleva su producción combinada a más de 125.000 barriles diarios.


Un paso estratégico en Vaca Muerta

Vista Energy, a través de su filial Vista Argentina, anunció la adquisición del 100% del capital social de Petronas E&P Argentina (PEPASA), en una operación valuada en US$ 1.200 millones. Con esta compra, la empresa liderada por Miguel Galuccio se posiciona como un jugador aún más relevante en la formación Vaca Muerta, al consolidar su participación en el bloque La Amarga Chica (LACh).

La transacción fue realizada con Petronas Carigali, compañía malaya que hasta ahora poseía el 50% no operado del bloque, mientras que el otro 50% sigue en manos de YPF, que mantiene la operación.


Detalles financieros de la adquisición

El precio total incluye:

  • US$ 900 millones pagados al cierre,
  • US$ 300 millones en pagos diferidos sin intereses,
  • y la entrega de 7,3 millones de ADS (American Depositary Shares) con restricciones de venta hasta 2026.

Para financiar la operación, Vista recurrió a una combinación de capital propio y un crédito de US$ 300 millones otorgado por Banco Santander, con un plazo de cuatro años.


Producción, reservas y sinergias

El bloque LACh aporta:

  • 280 millones de barriles equivalentes (MMboe) de reservas probadas (P1) al 100% (140 MMboe atribuibles a Vista),
  • una producción total de 79.543 boe/d al 100% (39.772 boe/d para Vista),
  • y un costo de lifting de US$ 4,1 por boe, en línea con la eficiencia operativa de la empresa.

Con esta adquisición, la producción proforma combinada de Vista alcanza los 125.048 boe/d, lo que representa un incremento significativo respecto al cuarto trimestre de 2024.

La operación también suma infraestructura crítica, incluyendo:

  • capacidad de transporte de +57.000 barriles diarios,
  • y capacidad de despacho a exportación de +48.000 barriles diarios.

Esto mejora la capacidad logística y la evacuación de crudo, y permite sinergias operativas por proximidad con el hub de desarrollo actual de Vista.


Impacto financiero

El EBITDA ajustado proyectado de PEPASA para 2024 es de US$ 667 millones, con un margen del 73%, lo que refuerza la generación de caja libre y el perfil financiero de Vista.

Redaccion

Portal Informativo Político y Económico de Santa Cruz

Dejá una respuesta