ARCA lanzó un nuevo plan de pagos para regularizar deudas impositivas, aduaneras y de seguridad social

El régimen estará vigente desde el 1 de julio hasta el 30 de diciembre y permite a personas físicas y empresas acceder a facilidades de hasta 60 cuotas, con tasas más bajas.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo régimen de facilidades de pago para la regularización de deudas impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social, a través de la Resolución General 5711/2025 publicada este jueves en el Boletín Oficial.

La iniciativa alcanza a obligaciones vencidas hasta el 30 de abril de 2025 e incluye retenciones, percepciones, tributos aduaneros e intereses, aunque no contempla quitas de intereses ni condonación de sanciones.

Quiénes pueden adherirse y cómo funcionará

El plan está abierto a:

  • Personas humanas
  • Sucesiones indivisas
  • Micro, pequeñas y medianas empresas (tramos 1 y 2)
  • Entidades sin fines de lucro
  • Empresas del sector salud
  • Resto de los contribuyentes

Desde el 1 de julio hasta el 30 de diciembre de 2025, los interesados podrán adherirse a través del sistema “Mis Facilidades” con Clave Fiscal.

Condiciones del plan según tipo de contribuyente

  • Personas humanas, sucesiones indivisas, micro y pequeñas empresas, entidades sin fines de lucro y sector salud
    ➤ Pago a cuenta: 10%
    ➤ Hasta 60 cuotas
  • Medianas empresas (tramos 1 y 2)
    ➤ Pago a cuenta: 15%
    ➤ Hasta 48 cuotas
  • Otros contribuyentes
    ➤ Pago a cuenta: 20%
    ➤ Hasta 36 cuotas

Las cuotas serán mensuales, iguales y consecutivas, con un monto mínimo de $2.000, y la tasa fija será del 50% de la tasa de interés resarcitorio vigente. El plan caducará si se incumplen dos cuotas, consecutivas o alternadas, y pasan 60 días sin pago.

Qué deudas quedan excluidas

El régimen no incluye:

  • Retenciones y percepciones previsionales (salvo aportes personales)
  • Anticipos y pagos a cuenta
  • IVA sobre servicios digitales y del exterior
  • Aportes a obras sociales y ART
  • Aportes al régimen de empleados domésticos y rurales
  • Impuestos internos sobre cigarrillos
  • Tributos por infracciones al régimen de equipaje aduanero
  • Multas e intereses relacionados a estos conceptos

Tampoco podrán adherir quienes tengan condenas firmes por delitos tributarios o aduaneros, ni las personas jurídicas cuyos directivos hayan sido condenados por estos delitos.

Caputo destacó la medida y anticipó baja de tasas

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida a través de su cuenta de X (ex Twitter):

“Creo que esta regularización que estamos anunciando vía ARCA va a ser muy bien recibida, especialmente por las pymes”.

Además, adelantó que en los próximos días se reducirá la tasa de interés resarcitorio del 4% al 2,75%, lo que mejorará aún más las condiciones para acceder al régimen.

Fuente: Noticias Argentinas

Redaccion

Portal Informativo Político y Económico de Santa Cruz

Dejá una respuesta