Dan cuenta de una actividad portuaria récord en 2018
Un informe de la UNEPOSC destaca al año pasado como récord de actividad en la mayoría de los puertos santacruceños. En particular Caleta Paula, Puerto Deseado y Punta Quilla.
A través de un informe difundido por el Gobierno Provincial, la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC) señaló que se finalizó el 2018 con un récord de actividad. Registró “los mejores resultados económicos de su historia con importantes expectativas para este año que comienza”, señaló.
Con críticas a “las políticas implementadas a nivel nacional”. El informe destaca que en los últimos tres años “el organismo ha demostrado que con convicción, trabajo y decisión política se puede crecer”.
La UNEPOSC destaca principalmente la actividad de los principales puertos de Santa Cruz: Caleta Paula, Puerto Deseado y Punta Quilla. Y muestra un alza de “casi 400% durante 2018 en comparación con igual periodo pero del año 2015” en la facturación del organismo. Así de los $ 37.038.106,35 facturados en 2015 la facturación creció hasta los $ 143.524.874,00 el año pasado.
Punta Quilla
El puerto de Punta Quilla, en cercanías de Puerto Santa Cruz, creció a la sombra de la “intensa actividad sujeta principalmente a la logística de las represas hidroeléctricas”. Llegaron al puerto 5 barcos con contenedores que transportaban maquinarias e insumos para la obra. Gracias a ello, la UNEPOSC pudo facturar $ 34.248.453,04 por todo concepto.
Puerto Deseado
El muelle de Puerto Deseado dividió sus actividades en dos grandes grupos. “el tradicional polo pesquero que mantuvo los valores normales de descarga proveniente de los buques tangoneros y poteros”. Se sumó a ello la actividad del “fresco” con descargas que fueron creciendo de manera sostenida. Pasando de las 3.000 ton. en 2016, a unas 8.000 toneladas en 2018. Esto “dinamizó el trabajo de estibadores y otros operarios además de incrementar fuertemente el trabajo en plantas de proceso que duplicaron su mano de obra empleada”.
El otro punto destacado vino de la mano de las obras energéticas. Con el almacenamiento y re despacho de los generadores eólicos destinados a la construcción del Parque Bicentenario y Vientos de los Hércules. De esta forma, Puerto Deseado le representó a la UNEPOSC, ingresos el año pasado por $49.054.887,31.
Caleta Paula
Finalmente está el caso del puerto de Caleta Paula. “Incorporó a su operatoria habitual de tangoneros, poteros y artesanal una flota de fresqueros”. Esto permitió descarga de unas 20 mil toneladas de productos del mar. Esto le significó una facturación para la UNEPOSC de $23.177.752,99 en 2018.